|  
 
 |  | Coordinación y gestión de la calidad
 
 El proyecto implementará  un plan de coordinación y un plan de calidad para la correcta gestión de todas  las actividades a desarrollar.  | 
          
            |  
 
 |  | Análisis de Necesidades Formativas
  Se realizará un estudio predictivo de  necesidades formativas por parte de los centros tecnológicos participantes en  el estudio; este análisis será posteriormente comparado con los resultados de  un Análisis de Necesidades Formativas basado en cuestionarios realizados a  empresas del sector de panadería y bollería industrial en los cuatro países  participantes (España, Grecia, Reino Unido y Rumania).
 
 | 
          
            |  
 
 |  | Desarrollo de un programa formativo
  Basado en los resultados del Análisis de  Necesidades Formativas, el consorcio desarrollará un programa formativo,  incluyendo materiales, metodologías, herramientas de implementación en el  puesto de trabajo, herramientas de validación, etc.  | 
          
            |  
 
 |  | Seminario de Formación de Formadores
 Se organizará un seminario de Formación de  Formadores en las instalaciones de Campden BRI para formar a 2 formadores de  los 4 países participantes. The trainers will be selected among some experts in the participating  countries and will review the training program. | 
          
            |  
 
 |  | Validación del programa de formación
  Se desarrollará una serie de sesiones formativas  en diferentes países, para comprobar la idoneidad del programa. El curso será  impartido por un grupo de alumnos, especialmente seleccionados, todos empleados  del sector de panadería y bollería industrial. Varios meses después de la  impartición se realizará un análisis de implantación para comprobar la eficacia  de la formación en el puesto de trabajo. 
 
 | 
          
            |  
 
 |  | Diseminación de las actividades y resultados del  proyecto
  A lo largo del proyecto  se programarán diferentes actividades de difusión para dar a conocer sus  distintas actividades y resultados. Se elaborará un blog multilingüe que  aportará distintos artículos sobre el sector y las nuevas tecnologías y  desarrollos que vaya implementando. Igualmente se dará información sobre la  formación en el empleo en Europa. La página web del proyecto (www.qbake.eu) ofrecerá información general del  mismo, así como novedades y actualizaciones. Las asociaciones que participan en  el consorcio utilizarán sus redes para difundir novedades del proyecto. 
 
 | 
          
            |  
 
 |  | Explotación
 Tras la finalización del proyecto, los Centros Tecnológicos participantes  podrán explotar el producto desarrollado en sus países. Igualmente, se tiene  previsto un proyecto de Transferencia de Innovación para poder trasladas la  metodología, los resultados y conocimientos a otros países.  
 | 
          
            |  |  |  |